lunes, 5 de julio de 2010

LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA NECESARIA EN EL ARBITRAJE


Estaba siendo el Mundial de los goles tontos, unas veces el culpable era el portero al que se le acusaba de escasa preparación o calidad ante fallos imperdonables, en otras ocasiones la responsabilidad caía sobre el balón, que tiene nombre propio “Jabulani” y debe ser que le han dado forma de pepino porque si no, no me explico tantas quejas, pero resulta que, desde que empezaron las eliminatorias directas, el mundial ha cogido un protagonista propio: Los árbitros.

 

Ellos se han convertido en chivos expiatorios de muchas de las derrotas sufridas y, probablemente lo sean, lo hemos visto en el Alemania-Inglaterra con un gol válido anulado a los británicos, en el Chile-Argentina obviando un fuera de juego clarísimo de la albiceleste (que, para más INRI, fue repetido una y otra vez por los videomarcadores dejando las vergüenzas colegiales al aire), con otro fuera de juego de Villa (sí, lo fue) en el gol a Portugal, etc. etc. etc.

 

Sabemos que todo avanza de manera vertiginosa y el deporte no es ninguna excepción, usándose medios tecnológicos para mejorar en técnicas de preparación física, en tratamiento de lesiones, en instalaciones, en formas e, inclusive, hasta el punto de controlar cuando va a llover (la Formula 1 es un ejemplo de ello), por todo ello, el arbitraje no puede quedarse tan obsoleto en este aspecto.

 

En este caso el fútbol va muy por detrás del resto, alguna mejora mínima con interfonos y poco más, por ello, es necesario y urgente que la tecnología llegue al colectivo arbitral de todos los deportes, principalmente en el fútbol, para que dejen de creerse que son el único deporte que no necesita de estos medios y, todo ello, sin que tengan que perderse el necesario protagonismo que tienen dichos sujetos en este mundo, ello lograría, en primer lugar, dar una muestra de progreso y segundo, dejar de convertirse en culpable de cosas que, en muchas ocasiones, no son los responsables directos.

 

Ejemplos como el ojo de halcón en tenis o el instant replay en baloncesto deben servir de ejemplo a la FIFA como ejemplo a seguir aunque, todo tiene sus inconvenientes. ¿os imagináis el instant replay en el quinto partido de la ACB y que hubieran dado validez a la canasta del Caja Laboral dejándonos sin la prórroga? Seguro que San Emeterio no hubiera estado a favor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario